Uno de cada cinco españoles se automedica con antibióticos ante los síntomas del resfriado o la gripe

Cinfa acaba de hacer público su III Estudio CinfaSalud, sobre la “Percepción y hábitos de la población española en torno al resfriado y la gripe”, que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).

Según el estudio, si bien un 43,9% de los encuestados consulta a su médico o farmacéutico acerca del fármaco más adecuado frente al resfriado o la gripe, más de la mitad de los españoles (55,5%) se automedica en estos casos. Así, el 35,8% toma siempre el mismo medicamento, que cree que le funciona por otras ocasiones; el 18,1% recurre directamente a algún medicamento que tenga en casa y el 1,6% compra los fármacos que anuncian en televisión.

Recurrir a la toma de medicamentos por iniciativa propia resulta aún más grave en el caso de los antibióticos y es destacable el hecho de que el 18,5% de los encuestados asegure utilizar antibióticos en estos casos sin la indicación de un profesional sanitario. Si bien este uso no es muy habitual en resfriados (2,5%), más de un 40% de los españoles recurre a ellos cuando padece una gripe. Se trata de un dato preocupante ya que, además de no ser efectivos ante infecciones bacterianas, el uso incorrecto y frecuente de estos fármacos puede aumentar las resistencias de la población a ellos. Es en este punto donde el asesoramiento y la información proporcionada por los farmacéuticos resulta clave.

Otros datos relevantes indican que tres de cada cuatro españoles sufren resfriado o gripe, al menos, una vez al año. Y que los síntomas más frecuentes son mucosidad nasal (93,8%), nariz tapada (92,2%), estornudos (85,2%), cansancio (81,1%) y dolor de garganta (78,7%) y de cabeza (71,5%). Estas molestias son en ocasiones tan intensas que impiden continuar con su ritmo cotidiano a la mitad de las personas que las padecen.

¿Sabes cuáels son son las diferencias entre la gripe y un resfriado?

La gripe provoca fiebre alta durante tres o cuatro días, dolor de cabeza intenso, tos y fuertes dolores musculares en piernas y espalda. Además, te sentirás débil y muy cansado, con una sensación de malestar muy acusada.

El resfriado, en cambio, provoca congestión nasal con mucosidad acuosa y abundante, estornudos, dolor de garganta, y tos áspera. Y aunque también podrás notar cansancio o fiebre, estos son siempre más leves.

 

El deporte como uno de los objetivos de este año

Aunque decidimos empezar el año con buenos hábitos, muchas veces la falta de tiempo hace que no sigamos todo aquello que nos hemos propuesto.

Unos se inscriben en un gimnasio y asisten disciplinadamente casi todos los días.  Otros, esperan al fin de semana para ejercitarse durante varias horas. ¿El objetivo? perder peso y ponerse en forma. ¿Qué funciona mejor?

Esos kilos de más que tanto deseas perder se han ido acumulando porque consumes más calorías que las que tu cuerpo “quema” o utiliza a diario para funcionar. Pueden perderse con un ejercicio físico adecuado y sostenido en el tiempo.

El ejercicio físico requiere más energía (más calorías que se usan y queman), por eso es una magnífica forma de eliminar el exceso de peso. Ahora bien, ¿qué cantidad de ejercicio puede darte mejores resultados?

Cualquier actividad física, con moderación y dentro de lo que te permite tu estado de salud, sin duda es beneficiosa. Pero al parecer, existe un número clave, en términos de tiempo, que parece ofrecer mejores resultados a un mayor número de personas.

La cifra ideal parece ser 30 minutos de ejercicios al día. Y la “magia” según los expertos consiste en que esa media hora diaria es mucho más fácil de incorporar a la rutina diaria de más personas, que otras opciones más ambiciosas. Además, deja suficiente energía y deseos para seguir realizando más ejercicio, lo que quema más calorías.

Las cintas y bicicletas estáticas pueden ser herramientas perfectas para entrenar. Lo importante es qué hacemos con ellas. Cuando empiezas a hacer deporte lo que ocurre es que tu organismo detecta que le faltan recursos para afrontar ese ejercicio físico. De esta forma, tu cuerpo comienza a adaptarse al ejercicio creando más tejidos como el muscular y acumulando más energía como el glucógeno.

Está claro que no vamos a ganar un kilo de músculo cuando empezamos a hacer ejercicio. Pero algo de tejido muscular se crea. Este aumento de proteínas también retiene agua. Por tanto, el aumento de masa muscular es uno de los factores a tener en cuenta.

No solo los músculos ganan en volumen, también aumenta el tejido conectivo que conllevan. Se hace más grueso y duro debido a las adaptaciones para soportar el ejercicio. Digamos que todo nuestro cuerpo está reforzándose para hacer frente al ejercicio. La constancia será una de las armas más importantes para conseguir lo que nos proponemos al comienzo del año.

Debes animarte si es que quieres perder peso. De ahora en adelante, proponte la meta de correr, caminar al aire libre o en la cinta, durante media hora al día, antes de ir al trabajo o al regresar. Media hora diaria es una meta que se puede lograr. Es suficiente con que tomes la decisión de ver media hora menos de televisión o de levantarte una hora más temprano para darle a tu cuerpo la posibilidad de alcanzar un peso más saludable y mejorar tu calidad de vida.

 

Menú saludable y económico para estas Navidades

En la cena de Nochebuena y en la comida de Navidad se reúne toda la familia, por lo que la cantidad de platos se multiplica, con el consiguiente aumento económico. Sin embargo, es posible elaborar platos especiales y saludables con un presupuesto más ajustado.

Nutrición Center nos propone el siguiente menú:

Entrantes (a elegir)
Mini hamburguesa de pollo
Rulos de jamón en ensalada
Berenjena rellena con jamón y champiñones
Primer plato (a elegir)
Ensalada de berros con garbanzos y granada
Ensalada de bacalao y naranja
Brocheta de pollo y piña
Segundo plato (a elegir)
Muslos de pollo con puré de manzana
Lasaña de pisto con tomate
Tallarines fruti di mare
Postres (a elegir)
Flan de galletas María
Plátano con naranja
Batido de frambuesas

Feliz Navidad a todos.

Seis pasos para conseguir una dieta saludable todo el año

Como bien sabes, un estilo de vida saludable se consigue mediante una dieta saludable que nos aporta muchos beneficios para vivir más y mejor. Pero, ¿qué podemos hacer para conseguir una dieta saludable?

Si sigues estos seis pasos te garantizamos que te sentirás más saludable:

1. Comienza el día con un buen desayuno sin que pase más de 1 hora desde que te despiertas.

• 1 taza (200ml) de leche desnatada
• 1 rebanada (15g) de pan con 60 g de Jamón Cocido ó Fiambre de Pavo bajo en grasa y sin almidones
• 1 cucharada (15ml) de Aceite de OlivaVirgen Extra
• 1 fruta pequeña (kiwi, mandarina…)

2. Toma proteína baja en grasa en cada comida y tentempié.

Divide el plato en tres partes iguales. Añade la proteína en un tercio y llena los dos tercios restantes del plato con frutas y verduras de baja carga glucémica. Añade una pizca de grasa saludable para el corazón (por ejemplo, aceite de oliva). Proteína (a escoger una opción): 1 rodaja pequeña (135g) de merluza u otro pescado (salmón fresco, gallo, lenguado, lubina, mero) a la plancha o al vapor o 1 filete pequeño (90g) de pechuga de pollo o pavo sin piel a la plancha o 1 filete pequeño (90g) de ternera o cerdo ibérico a la plancha. Verduras (a escoger dos líneas).
• 2 tazas (300g) de coliflor cocida
• 1 taza (270g) de corazones de alcachofas cocidos
• 1 taza (130g) de pimientos rojos asados o cocidos
• 2 tazas (300g) de tomates de ensalada
• 2 tazas (190g) de coles de bruselas cocidas
• 1 taza (290g) de espinacas cocidas
• 2 tazas (360g) de judías verdes cocidas
• 2 tazas (280g) de berenjenas al horno
• 2 tazas de champiñones al horno
3. Haz comidas pequeñas y frecuentes durante el día. Divide las comidas del día en 3 principales y 2 tentempiés, de modo que cada 3 horas aproximadamente, comas.

4. No te olvides de tomar omega 3 y polifenoles. Ayudará a mejorar los beneficios antiinflamatorios y antioxidantes de la dieta.

5. Bebe agua. Al menos 8 vasos de agua al día.

6. Sigue así. Y experimenta los beneficios que te aporta una dieta saludable.

¿Te gustaría conseguirlo? Imprímelo y cuélgalo en tu frigorífico para que no se te olvide saltarte ningún paso.