¡RENUÉVATE ESTE OTOÑO!

Decimos adiós al verano este próximo domingo 22 de septiembre, adiós a esos días de descanso, de divertidos planes, de relax… Nos preparamos para volver a la rutina diaria  que a veces tanto nos agobia y nos agota.

Para ello este año combate el cansancio con jalea real. Seguramente habrás oído muchas veces hablar de ella, alguien cercano que la tome o publicidad en algún escaparate, pero, ¿sabes realmente que es la jalea real?

La jalea real es un alimento especialmente elaborado por las abejas para la reina de la colmena, otorgándole a la reina una vida mucho más larga que al resto de las abejas y mayor energía. Es un concentrado nutritivo natural e inimitable rico en vitaminas, sobre todo las del grupo B y minerales.

¿Que me aporta a mí la jalea real?

La Jalea actúa en el organismo como un estimulante que mejora el estado general, otorga mayor vigor y transforma en forma positiva los estados de ánimo.

¿Quien puede tomar la jalea real?

La jalea real es un alimento indicado para todos, adultos niños y acianos.

Ven y conoce la variedad que mejor se adapta a tus necesidades. Seguro que  tenemos la adecuada para ti.

Buena alimentación sin excusas parte III

 

EXCUSA Nº5: “Las dietas son un cuento, ninguna me funciona, ni tengo confianza en ellas”.

Es verdad que la desinformación que algunos medios realizan sobre las denominadas “dietas milagro” hace que mucha gente desconfíe a partir del momento que le dices “dieta”. Pero ni mucho menos todas las dietas son iguales ni todas tienen que ser dañinas para el organismo. Además bajar de peso es uno de los desafíos más difíciles, y las malas experiencias pasadas, posiblemente por haberse enfrentado sin ayuda de un especialista en nutrición a un régimen, es la mejor excusa para no volver a intentarlo. Sin embargo, es importante pensar que perder peso es algo positivo, evitando obsesionarse y, por el contrario, planteándose expectativas realistas y luchando, de la mano de nuestra nutricionista, para conseguir cambiar nuestra alimentación para que sea mucho más saludable.

EXCUSA Nº6: “No puedo desayunar y los nutricionistas dicen que debo hacerlo”.

Está altamente demostrado que no realizar un desayuno completo y saludable es uno de los principales motivos de sobrepeso y obesidad, incluso en los más pequeños. Por lo tanto, no desayunar ya es infringir una primera regla básica dentro de una dieta saludable. La solución es dedicarle entre 10 y 15 minutos a esta primera comida todos los días, empezando por acostumbrarse a ingerir los alimentos requeridos poco a poco. El desayuno es una cuestión de costumbre y educación nutricional y, una vez adquirido el buen hábito, nunca saldremos de casa sin un desayuno completo.

EXCUSA Nº7: “No soy capaz de cenar ligero, es cuando más hambre tengo, no puedo privarme de una buena cena”.

Si llegamos con demasiada hambre a la cena es seguramente porque nos habremos saltado alguna de las comidas establecidas del día, por ejemplo el desayuno o la merienda. Es importante no saltarse ninguna comida de las que establezcamos durante el día, y la cena debe de ser como mínimo la cuarta o quinta comida del día sin excepción.

EXCUSA Nº8:“Si empiezo con una dieta no voy bien al baño”.

Al empezar una dieta, en ocasiones podemos tardar en ir al baño con facilidad o diariamente, pero este efecto no suele durar más de 4 o 5 días. Durante ese periodo, el cambio de alimentación motiva también un cambio en nuestra flora intestinal, que sin duda mejorará con una nueva alimentación saludable y recomendada por un nutricionista, por lo que sólo es un pequeño inconveniente de cara a lograr un beneficio a largo plazo.

Buena alimentación sin excusas parte I

Buena alimentación sin excusas parte II

Buena alimentación sin excusas parte II

EXCUSA Nº3: “No me gusta cocinar, no tengo tiempo y si me pongo a dieta tengo que cocinar el doble porque tengo que hacer mi comida y la de los demás de la casa”

En muchas ocasiones es muy recomendable compartir hábitos con el resto de la familia, pues de lo que se trata es de seguir un tipo de dieta saludable.Quizá a todos los miembros de la familia (pareja o hijos mayores) les convenga comer de igual forma, cambiando las cantidades según las necesidades.

Si no es el caso y al final hay que relizar platos diferentes, existen trucos para no tener tener que duplicar elaboraciones. Por ejemplo, se pueden servir separadas las salsas de pescados y carnes, o cocinar aparte los alimentos más grasos para que el resto de la familia pueda servirse si lo desea.

Además, la comida sana no requiere una gran cocina. Se pueden usar como base frutas y vegetales frescos, que no requieren demasiada preparación, o realizar técnicas de cocción sencillas, utilizar platos precocidos, preparados el fin de semana y congelados o comer fuera eligiendo platos saludables. Nutrición center nos da algunos ejemplos de comidas sanas y sencillas de preparar  www.dietachannel.com. Además, acudiendo a nuestra nutricionista para que describa al menos un menú semanal, se ahorra mucho tiempo en la planificación.

EXCUSA Nº4: “No tengo tiempo para hacer ejercicio”

La falta de tiempo es un obstáculo común, pero puede solucionarse. Preguntémonos cuánto vemos la televisión o pasamos conectados a internet para después definir prioridades. Levantarse antes de lo acostumbrado para realizar una breve caminata, usar las escaleras en lugar del ascensor, desarrollar una rutina de gimnasia en casa o hacer deporte con algún amigo, con los niños puede hacer más ameno y fácil el ponerse en forma.

Buena alimentación sin excusas parte I

Buena alimentación sin excusas parte III

Buena alimentación, sin excusas parte I

 

Empezar una dieta para eliminar esos kilitos de más es una meta que muchas veces le damos vueltas, pero nunca encontramos el momento para empezarla o encontramos cualquier excusa, falta de tiempo, el miedo a la ansiedad, al hambre,  para no realizarla. Estas excusas hacen que ni siquiera hagamos el intento de comer bien.

Nutrición Center nos asesora y nos proporciona trucos y consejos para combatirlas eficazmente:

EXCUSA Nº1: “No me pongo a dieta porque enseguida me entra ansiedad y me puede el picoteo”

Evitaremos la ansiedad realizando cinco o seis comidas diarias o distraendo la mente en otras actividades cuando surja el hambre entre horas. Nuestra nutricionista puede establecer una dieta personalizada o se pueden usar  complementos como Control 30 para combatir esta molestia sensación.

EXCUSA Nº2 “No me gustan las frutas ni las verduras”

Para algunos, las frutas y los vegetales son insípidos y aburridos, pero lo cierto es que pueden ser muy sabrosos, si sabemos cuáles comer y cómo prepararlos. El secreto está en la diversificación, sopas, purés, al horno, a la plancha, con especias, macedonias o de guarnición, eligiendo frutas que nunca se hayan probado y recordando que no tienen que gustarnos todos los vegetales y frutas, sino sólo algunos.

Buena alimentación sin excusas parte II

Buena alimentación sin excusas parte III