Entradas

Los ojos rojos ó irritados: causas y tratamiento

Los ojos rojos ó irritados se deben a la dilatación de los vasos sanguíneos de la superficie del ojo, llamada comúnmente “blanco del ojo”.

El enrojecimiento del ojo es un problema oftalmológico muy común. Sus síntomas son un ligero enrojecimiento, aumento del lagrimeo y sensación de escozor. Esta irritación si no se corrige nos provoca la necesidad de rascarnos los ojos y genera un círculo vicioso que provoca mayor irritación ocular.

En la mayoría de los casos tiene una evolución benigna que obedece a enfermedades que duran poco tiempo y desaparecen en pocos días. Las causas más frecuentes son las partículas de polvo, el uso prolongado de una pantalla (ordenador, televisión, tableta o móvil), el polen, pelo de mascotas y el agua salada del mar o clorada de la piscina.

En algunos casos puede estar causado por una enfermedad que requiera valoración por tu oftalmólogo. En caso de que te moleste mucho la luz (fotofobia), si presentas dolor ocular o pérdida de visión debes consultar a tu medico. A veces un problema de miopía o astigmatismo no diagnosticado o mal corregido puede provocar una ligera irritación del ojo, en este caso consulta con tu óptico.

Cómo administrarse un colirio de manera correcta

Una amplia mayoría de las personas desconoce cómo administrarse de forma correcta un colirio.

1. Lávate y sécate las manos.
2. Desenrosca el tapón rompiendo el anillo de seguridad del mismo.
3. Reclina la cabeza hacia atrás.
4. Con el dedo índice, baja el parpado inferior del ojo para separarlo del globo ocular.
5. Deposita la dosis indicada en el ojo realizando una ligera presión sobre el envase.
6. Tras la aplicación, es conveniente que parpadees con suavidad durante unos segundos para facilitar la distribución uniforme de las gotas.
7. Repite el mismo proceso en el otro ojo.
8. No enjuagues ni limpies el gotero ya que no pueden entrar en contacto con nada, ni siquiera el ojo.
9. Para evitar contagios, cierra inmediatamente el envase con su tapón y mantenlo en posición vertical mientras no lo estés usando.
10. Cada encase solo puede ser usado por una persona. Desechar el frasco 30 días después de hacer desprecintado y abierto el envase.

La salud de tus ojos está en tus manos.

Analiza gratuitamente tu piel en nuestra farmacia y broncéate sin ponerla en peligro

El conocimiento de la tipología de piel es esencial para escoger el tratamiento ó el bronceador dermocosmético adecuado.

Por ello, del 1 al 15 de junio podrás analizar tu piel gratuitamente en nuestra farmacia. Un completo estudio personalizado para conocer los niveles de elasticidad, de hidratación, de grasa o de pigmentación y así poder aconsejarte el tratamiento dermocosmético que te ayudará a ponerte moreno sin quemarte y sin poner en peligro tu piel.

Además, te regalamos una muestra de Heliocare 360, la nueva era en fotoprotección dermatológica.

CUPON REGALO. MUESTRA SOLAR HELIOCARE 360

Aprende a cuidar tu piel en Farmacia Acacia
SOLICITA CITA PREVIA Tel: 91 6935130

 

 

Perfil lipídico: controla tu colesterol en la Farmacia

El colesterol es una sustancia adiposa que forma parte de las membranas celulares. El cuerpo produce la mayor parte del colesterol en el hígado. Por este motivo, los niveles de colesterol están determinados en gran medida por la genética, y el colesterol alto puede ser una característica hereditaria. Una dieta con alimentos ricos en colesterol, grasas saturadas, grasas trans y grasa total también puede afectar sus niveles de colesterol.

La mayor parte del colesterol presente en su dieta proviene de productos animales, tales como carnes, grasas lácteas y yema de huevo. Los niveles de colesterol altos contribuyen a la formación de placa en los vasos sanguíneos; este proceso se denomina aterosclerosis. La placa de colesterol dentro de las paredes de los vasos sanguíneos hace que estos se estrechen (enfermedad arterial coronaria), y aumenta su riesgo de ataque cardíaco y derrame cerebral.

Por todo esto es importante que controle sus niveles de colesterol (perfil o panel lipídico) en forma rutinaria. ¿Cómo se controla el colesterol? Se realiza un análisis de sangre para medir el nivel de colesterol en la sangre. Para realizarlo, puede ser necesario o no estar en ayunas. Si se realiza el análisis sin estar en ayunas, los resultados serán precisos con respecto al colesterol total y lipoproteínas de alta densidad (HDL), pero no con respecto a los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL) o triglicéridos.

El perfil lipídico realizado en ayunas mide o calcula varios de los parámetros lipídicos en la sangre. Es importante realizar un control completo y no simplemente determinar un nivel de colesterol total dado que cada uno de los distintos parámetros lipídicos es importante desde el punto de vista de su salud.
El perfil lipídico le proporciona una gran cantidad de información sobre su riesgo de enfermedad cardíaca y señala las mejores estrategias de tratamiento para usted.

¿Cuáles son los componentes del perfil lipídico?

El colesterol total es el nivel total de colesterol en la sangre. Un nivel superior a los 200 mg/dL se considera alto. El colesterol LDL, o lipoproteínas de baja densidad, también se denomina colesterol “malo” debido a la relación comprobada entre los niveles altos de LDL y la enfermedad cardíaca.

La meta principal de cualquier programa de tratamiento para el colesterol es reducir el colesterol LDL. La cantidad de LDL que debe reducirse depende de sus otros factores de riesgo de enfermedad cardíaca. Por ejemplo, un nivel de LDL de 130 mg/dL es aceptable en una persona sana que no tiene factores de riesgo de enfermedad cardíaca. Sin embargo, si usted ya tiene una enfermedad cardíaca u otros factores de riesgo significativos como diabetes o enfermedad renal crónica, debe reducirse su nivel de LDL en la mayor medida posible.

Se ha demostrado que niveles más altos de colesterol HDL reducen el riesgo de enfermedad cardíaca. El HDL ayuda a eliminar parte del colesterol del torrente sanguíneo y lo lleva de regreso hacia el hígado.

Los triglicéridos son partículas de grasa cuyos niveles aumentan en circunstancias tales como diabetes no controlada y obesidad. Cuando se bebe demasiada cantidad de alcohol y se toman determinados medicamentos, pueden aumentar los niveles de triglicéridos. Los niveles altos de triglicéridos (superiores a 150 mg/dL) significan un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.

Por todo ello controlar nuestro colesterol y triglicéridos debe ser una pauta que debemos adquirir para modificar, en caso de altos niveles, el comportamiento en cuanto a la dieta y hábitos que tengamos adquiridos.

Actualmente existen en la farmacia test que ayudan a tener a raya el colesterol y los triglicéridos.

La salud debe ser una de nuestras prioridades.

Tratamiento: Metatarsalgia ó dolor plantar

La metatarsalgia es un problema biomecánico de descompensación de la carga que soporta cada uno de los huesos de la planta del pie ó metarsianos.

Puede ocurrir que tengamos dolor plantar por cansancio muscular. Esto ocurre tras largas caminatas, en las que empezamos bien y acabamos con dolor de pies, y es normal. En cambio cuando el dolor aparece desde primeras horas del día y casi desde el principio, esto se debe a un problema de desgaste de la almohadilla plantar que tenemos de forma natural y se llama metatarsalgia.

En cada pie tenemos cinco cabezas metatarsiales que soportan una pequeña presión, y para protegerse de la sobrepresión el pie se defiende generando una capa de células extras que son las durezas.

La principal causa es el abuso de los tacones. Cuanto más altos y mas finos, más inestables y más se descompensa la carga.

Como tratamiento preventivo recomendamos el cuidado del pie con una adecuada higiene e hidratación; el uso de un calzado adecuado que no oprima el pie y cuya suela absorba bien los impactos; y el mantenimiento de un peso saludable para evitar una sobrecarga ponderal en los metatarsianos.

Si ya tenemos desgastado la almohadilla plantar bien por el abuso de tacones ó bien por la edad y la osteoporosis, el tratamiento consiste en utilizar una almohadilla plantar de gel de silicona. Esta almohadilla, que tiene la propiedad de distribuir la presión en los cinco metatarsianos, alivia el dolor y la sensación de quemazón al amortiguar el impacto al caminar. Las almohadillas plantares son agradables, no aprietan y reparten bien la presión.