Alergías, tratamiento preventivo y sintomático

El tratamiento con Medicina Biorreguladora se centra en dos aspectos fundamentales: tratamiento específico y tratamiento preventivo. El tratamiento específico aborda el necesario alivio de los síntomas, regulando la respuesta inflamatoria que los origina. El principal medicamento con esa finalidad es homeopatico (spray nasal y comprimidos), que ha demostrado su eficacia y seguridad en diversos estudios clínicos.  El spray nasal modula la inflamación local de la mucosa, mientras que los comprimidos estimulan el sistema inmunitario, compensando los trastornos de la regulación inmunológica: las reacciones alérgicas.

 

Eficacia clínicamente demostrada 

Idóneo como preventivo 

Buena tolerabilidad

Efecto rápido y duradero

Sin contraindicaciones ni interacciones

Se calcula que en torno al 20% de la población general tiene rinitis alérgica, una patología cuya prevalencia va en aumento y que hoy en día es considerada la enfermedad alérgica más frecuente. Además, cerca del 40% de enfermos con rinitis  desarrollan asma. La medicina biorreguladora puede ayudar a controlar los síntomas sin causar efectos secundarios.

 

La rinitis alérgica es una inflamación de la mucosa nasal mediada por IgE que se produce como consecuencia de la exposición a alérgenos inhalables. La edad de comienzo suele ser la infancia o juventud y entre los principales síntomas se incluyen: 

  • Rinorrea acuosa, bilateral y abundante.
  • Obstrucción/ Congestión nasal.
  • Picor nasal, que puede existir también en los ojos y faringe.
  • Crisis de estornudos en salvas.
  • Síntomas oculares como lagrimeo y picor ocular, frecuentemente asociados, por lo que es frecuente referirse a ella también como rinoconjuntivitis alérgica.   Otros síntomas más inconstantes pueden ser cefaleas, anosmia y epistaxis.

Debido a la obstrucción nasal, también se encuentran con relativa frecuencia síntomas de otitis media y sinusitis. Asimismo, es posible la asociación con asma extrínseca (la rinitis alérgica se considera como un factor de riesgo para desarrollar asma).  

Luffa operculata es el componente principal de ambas formas farmacéuticas, indicado para la rinitis alergica estacional.

El spray nasal contiene, además, Thryallis glauca (Galphimia glauca) e Histaminum, componentes de marcada eficacia terapéutica, sobre todo enafecciones alérgicas de las mucosas. Este efecto se ve favorecido por Sulfur como agente de estimulación inespecífica en afecciones inflamatorias agudas y crónicas de los órganos respiratorios.  

El formato en comprimidos, que contiene Aralia racemosa (afecciones alérgicas), Arsenum jodatum (bronquitis) y Lobelia inflata (afectación pulmonar, asma bronquial y rinitis alérgica), potencia la acción del spray nasal ante las afecciones principales de la rinitis alérgica (congestión nasal, irritación ocular, rinorrea y estornudos).

 

Cosmética natural con Aceite esencial de limón

¿Quién no recuerda a su abuela o a alguna señora mayor exprimiendo unas gotas de limón en la crema, en el agua del baño o mezcladas con un aceite vegetal y dárselas en las uñas?

En el siglo XXI no hace falta que frotes la corteza del limón sobre tu piel o que hagas tisanas con las hojas del limonero. Si te gusta la cosmética natural disponemos de Aceite esencial de limón.

Pregúntanos como combinar el  Aceite esencial de limón con tu crema.

El Aceite esencial de limón se obtiene por presión en frio de la cáscara del limón y presenta numerosas y variadas propiedades:

  • Rico en vitaminas y energético: puede usarse combinado con tu crema para prevenir las arrugas
  • Tonificante del sistema circulatorio: añadido a tu bodymilk es ideal para las piernas cansadas y la celulitis
  • Astringente y desinfectante: para tratamientos de acné y combatir granos y espinillas
  • Blanqueador: para el tratamiento de manchas

Además de las propiedades cosméticas del Aceite esencial de limón, tiene otras propiedades de gran utilidad en muchas situaciones. Digestivo mezclado con un yogur, depurativo hepático, blanqueante dental, etc. El Aceite esencial de limón se puede usar sólo o combinado con otros aceites como el Aceite esencial del Árbol del té o el Aceite esencial de Menta, que complemente y potencie dichas propiedades.

Además el Aceite esencial de limón es de uso alimentario, con lo que se puede usar en todo tipo de repostería casera sin necesidad de andar rallando la cáscara del limón.

¡Indispensable en tu botiquín, para tu belleza y para tu cocina!

No puedo dormir… ¡Aromatízame!

Estás cansado pero no consigues relajarte para conciliar el sueño, le das vueltas y vueltas a la cabeza, y otras tantas vueltas en la cama. Existes medicinas para dormir, pero crean hábito o te dejan «resacoso» al dia siguiente. Llega un momento que ya no quieres más pastillas… ¡pero quieres dormir! Finalmente existe algo para dormir y relajarte, el nuevo PRANAROM AROMANOCTIS ORGANIC SLEEP SPRAY, un spray que se utiliza pulverizándolo en las cuatro esquinas de la habitación en el momento de acostarse induciendo  la relajación íntegra y un sueño reparador, siendo además un producto totalmente seguro ya que es apto para niños mayores de 1 año, durante el embarazo y adultos.

AROMANOCTIS se utiliza pulverizando al aire o sobre textiles, los aceites esenciales de naranjo amargo, mandarina y manzanilla romana de la fórmula son conocidos por facilitar el sueño, la relajación y prevenir las pesadillas nocturnas y pensamientos negativos.

MODO DE EMPLEO (ambos modos de pueden combinar o alternar):

  • En el aire: 15 minutos antes de acostarse, pulverizar durante 4 segundos por toda la habitación.
  • Sobre la ropa de la cama: 15 minutos de acostarse, pulverizar durante 4 segundos a 20 cm sobre la funda de la almohada, en el cuello del pijama, y/o en un pañuelo cerca de la almohada.

Buenas! Necesito algo para la tos .…

Estamos ante un tiempo en el que todos o casi todos, en algún momento, hemos pasado por algún proceso gripal o catarral. Entre todo el  abanico de síntomas de estos proceso, puede que el que más moleste sea la tos.

La tos es un proceso natural que nuestro organismo tiene para deshacerse de sustancias extrañas, como el moco, éste muchas veces se aloja en los pulmones  o en las vías respiratorias.

Cuando, por este motivo,  acudimos a la farmacia o al médico siempre  nos suelen hacer la típica pregunta de…  ¿es tos seca o con flemas? y nosotros lo único que sabemos es que no podemos descansar y que estamos agotados, además de tener un dolor muscular  tremendo y otro serie  de síntomas.

Pues bien, existen dos principales tipos de tos. La tos seca, o tos no productiva  en la que no existe moco y la tos provocada por la congestión nasal, o tos productiva en ésta suele existir moco.

Hay también otras formas de dividir la tos pero lo importante es cómo combatirla, hoy nos vamos a fijar en un producto homeopático EXPECTODHU, que tiene varias peculiaridades pero que lo que lo diferencia es que es efectivo cuando se toma cómo se indica.

Expectodhu alivia la tos y fluidifica la mucosidad por eso es efectivo en el caso de tos seca y de tos productiva, no tiene interacciones descritas con otros productos, se puede dar para toda la familia.

En la fase más aguda, es decir cuando tenemos más tos o congestión de las vías respiratorias superiores, se debe dar cada hora tanto a niños como adultos y una vez pasada esta fase  y los síntomas mejoran 3 veces al día, lo que variará será la cantidad para unos y otros.

 Una de sus peculiaridades es que puede darse a niños pequeños, menores de un año  y la duración del tratamiento se puede prolongar hasta la total mejoría.

Por todo esto EXPECTODHU es una alternativa valiosa que debemos considerar porque nos ayudará a solucionar esa tos que en algunos momentos supone  un verdadero sufrimiento porque no nos deja  descansar.