Defiéndete con aromaterapia

Nuestra salud depende en gran parte del óptimo funcionamiento de nuestros sistemas naturales de defensa contra todo tipo de agresiones.
Si los sistema de defensa funcionan adecuadamente nos previenen de bastantes riesgos de salud (resfriado, nariz tapada, garganta enrojecida, pupas labiales,…). 

Oléocaps 4 está especialmente destinado a aportar un refuerzo rápido al organismo ya que refuerza las defensas naturales. Oléocaps 4, con  aceites esenciales de ravintsara, de árbol del té, Tomillo marroquí, de clavo de especias o de eucalipto, potencia nuestra propia capacidad para afrontar los cambios climáticos. Tomando como tratamiento 3 cápsulas por la mañana, mediodía y noche con las comidas durante 2 días, a continuación, 2 cápsulas por la mañana, mediodía y noche durante dos días más. A modo preventivo se pueden tomar 2 ó 3 cápsulas al día, durante todo el periodo invernal.

Dentro de la misma gama de aromaterapia tenemos Aromaforce, una mezcla pura de aceites esenciales quimiotipados, 100% puros y naturales, seleccionados rigurosamente para aprovechar al máximo sus acciones tonificantes, sanadoras y purificadoras. Puede ser utilizado por vía atmosférica en un difusor, directamente sobre la piel sobre las muñecas, el pecho y la espalda, o incluso por vía oral con un azucarillo o un poco de miel. Aromaforce permite tonificar el organismo, estimula las defensas naturales, mejora y alivia la garganta irritada, es excelente para una piel sana, y también puede utilizarse en muchos casos para las pequeñas heridas cotidianas. Aromaforce contiene 100% Aceites esenciales de Lavandín súper, Palo de Ho, Ravintsara, Eucalipto radiata, Niaulí, Romero, Eucalipto blanco, Menta piperita, Clavo de especias y Árbol del té. Para pieles sensibles diluir Aromaforce en aceite de almendras dulces. Aromaforce se aplica realizando un masaje con 3 ó 5 gotas  en el tórax y espalda 2 a 4 veces al día. Para pieles sensibles diluir Aromaforce en aceite de almendras dulces. En un difusor ambiental,  unas gotas serán suficientes para purificar la atmósfera de las habitaciones en casa o en la oficina. También se puede usar en inhalación depositando unas gotas en un pañuelo o en un bol de agua caliente, y respirar durante 5 ó 10 minutos. Se puede también ingerir  mezclando de1 a 4 gotas 2 a 4 veces al día con azúcar, miel o aceite vegetal, dos o cuatro veces al día, antes de las comidas.

Ven y descubre la aromaterapia, una medicina alternativa, natural y eficiente, también para subir tus defensas.

Plantas para defenderte

En otoño, ahora hace calor, ahora hace frio, nos tapamos y nos destapamos, y con estos cambios de temperatura llegan los resfriados. Todos los años nos pasa lo mismo, el mismo fastidio, los mocos, la tos, el dolor de garganta, la fiebre… ¿No habrá alguna manera de prevenirlo?

La manera de prevenirlo es aumentar las defensas del cuerpo o lo que es lo mismo, hacer que las que tengamos trabajen mejor. Dentro de las diferentes armas terapéuticas para conseguir este efecto, tenemos el recurso de las plantas. Existen varias plantas, que solas o en combinación ayudan a superar el otoño con menos resfriados.

Equinacea: es la hierba medicinal para estimular el sistema inmune más conocida y estudiada. A diferencia de una vacuna que se activa sólo contra una enfermedad específica, La echinacea no actúa como una vacuna. Esta actúa estimulando la actividad general de los elementos responsables de la defensa frente a todo tipo de infección, siendo así efectiva tanto en gripe, resfriado común, herpes y muchas otras afecciones propias de la estación.

Sáuco: tradicionalmente las bayas del saúco son usadas para mejorar el sistema inmunológico debido a su contenido en antioxidantes. También se usan en patologías del aparato respiratorio como la bronquitis, el asma, las reacciones alérgicas y los síntomas de la gripe.

Malva: esta planta es tradicionalmente usada en infusiones para curar afecciones pulmonares como la tos, la bronquitis o el asma. Es expectorante, favoreciendo la expulsión de secreciones de los pulmones y la faringe, además de antitusígeno, calmando la tos y la irritación de la faringe.

Uña de gato: esta planta antiinflamatoria suele usarse en combinación con otras hierbas ‘inmune’, como la equinácea, ayuda a mejorar la inmunidad al estimular el sistema inmunológico, así como bajar dolores crónicos de tipo inmunitario (reumatismos, artritis, enfermedad de Crohn, etc.).

Própolis: este producto derivado de las abejas con propiedades antivíricas, cicatrizantes, antiinflamatorias, antibióticas y antifúngicas. Todas estas maravillosas propiedades son el complemento ideal en todo tratamiento del refriado y gripes.

En el mercado tenemos varias presentaciones disponibles de estas plantas, en capsulas, en jarabes, en ampollas, tanto solas como en combinación. Nosotros queremos recomendar algunos de ellos según las necesidades de cada uno.

De los laboratorios Aboca, Inmunomix plus caps (para adultos) o Inmunomix plus jarabe (para niños) son combinaciones ideales para aumentar las defensas tanto como prevención como tratamiento. También tenemos Propol2 en tabletas o en jarabe para niños para aquellas afecciones de garganta que irritan, molestan y para las que queremos evitar llegar a tomar antibiótico. También se puede tomar la Equinacea en capsulas como prevención todo el año, o como tratamiento la Equinacea con Própolis en ampollas de Arkopharma. Y sin olvidarse de los más pequeños, el jarabe Protect de Arkopharma con própolis, jalea real y vitamina C con agradable sabor fresa.

 

Oscillococcinum… DISTINTO 1 ACERTADO 1

Seguimos en este tiempo tan cambiante en el que un día sí y el otro también nos encontramos con una serie de síntomas gripales que hacen que nuestro día a día no sea todo lo activo que deseamos. Pues bien ¡¡ no os preocupéis!!… de entre las muchas cosas que tenemos para estos procesos,  hay  un producto que, a lo mejor, algunos ya conocíais y otros no; para aquellos que no os vamos hablar de  OSCILLOCOCCINUM, algo DIFERENTE, ¿OS ANIMÁIS?

OSCILLOCOCCINUM es un producto homeopático que puede ser utilizado:

Para los que quieren prevenir la gripe porque fácilmente se acatarran, para los que les gustan se precavidos, y para aquellos más frágiles, en todos estos casos tomaremos 1 envase unidosis  por semana y reduce la incidencia de gripe.                                      

 Para los primeros síntomas de la gripe, es el caso de todos aquellos que año tras año en cuanto aparecen los primeros cambios  estacionales ya están ellos empezando con toses, mocos, dolores musculares….en fin todos esos síntomas que ya conocemos, en este caso: 1 envase unidosis lo antes posible y si es necesario repetir la toma a las 6 horas, 2 o 3 veces y listo!!!

Por último para un estado declarado de gripe, en este caso ya nos encontramos con unos síntomas más graves del proceso gripal y presenta malestar general, en este caso 1 envase unidosis mañana y noche hasta que los síntomas se reduzcan y estaremos como nuevos en muy poco tiempo.

Para tomarlo,  se disuelve debajo de la lengua, con lo que se puede tomar en cualquier lugar y situación.

OSCILLOCOCCINUM es otra forma de recuperar la actividad cuando aparece la incomodidad de los síntomas gripales, esta forma es acertada porque te permite en poco tiempo recuperarte añadiendo la ventaja de la homeopatía, ya sabéis que  puede ser utilizada por toda la familia, embarazadas, y se puede unir a cualquier medicación lo que viene muy bien para personas polimedicadas. 

 

NeoBianacid Acidez y Reflujo

Fruto  de la investigación de Aboca, NeoBianacid es una nueva manera de tratar la acidez  el reflujo. Ardor, dolor, sensación de de acidez son síntomas muy frecuentes, tan comunes que casi todas las personas los han sentido al menos una vez. Aunque para la mayoría  no tengan consecuencias graves, inciden en el estado general de salud y en la calidad de vida. Se manifiestan cuando las mucosas del esófago y del estomago son agredidas por la acidez de los jugos gástricos y su origen es el reflujo gastroesofágico, la gastritis o la dispepsia (dificultades digestivas).

Para solucionar estos problemas hay que restablecer el equilibrio entre la secreción acida, necesaria para el funcionamiento nuestro organismo, y la capacidad protectora del moco que reviste la mucosa.

NeoBianacid Acidez y Reflujo es un nuevo producto sanitario que, en lugar de reducir la acidez directamente, alterando el funcionamiento de nuestro organismo, refuerza la protección del estómago, procurando un rápido alivio del ardor, del dolor y de la sensación de acidez.

NeoBianacid Acidez y Reflujo, gracias a sus complejos vegetales y minerales, forma una película con efecto barrera sobre las mucosas, que reproduce las funciones del moco fisiológico.

NeoBianacid Acidez y Reflujo, gracias a su mecanismo de acción, contrarresta la acidez y el reflujo sin alterar las funciones digestivas del estómago.

NeoBianacid Acidez y Reflujo contiene poliprotect, un complejo molecular sinérgico de polisacáridos y minerales naturales  pensado para producir la actividad protectora del moco fisiológico.

La acción de poliprotect se completa con la fracción flavonóica, que gracias a sus propiedades antioxidantes, contrarresta la irritación producida por los radicales libres. De esta manera, la película protectora formada por NeoBianacid Acidez y Reflujo, además de actuar como barrera, crea un microambiente que preserva la integridad y la funcionalidad de las mucosas.

NeoBianacid Acidez y Reflujoestá indicado para el tratamiento de los trastornos relacionados con la acidez, como ardor, dolor, reflujo gastroesofágico y gastritis. También está indicado para el tratamiento de los síntomas asociados a la dispepsia, como ardor, pesadez y meteorismo. NeoBianacid Acidez y Reflujo puede resultar útil para la prevención de situaciones que puedan provocar irritaciones de la mucosa, como producen algunos medicamentos (antiinflamatorios, corticoides…), periodos de estrés psicofísico, cambios de estación, alimentación y estilos de vida inadecuados. NeoBianacid Acidez y Reflujo puede tomarse en asociación con inhibidores de la bomba de protones (omeprazol, lansoprazol,….) y anti H2 (ranitidina…), y también en los periodos de suspensión del tratamiento, siguiendo las indicaciones del médico.