Plantas para defenderte

En otoño, ahora hace calor, ahora hace frio, nos tapamos y nos destapamos, y con estos cambios de temperatura llegan los resfriados. Todos los años nos pasa lo mismo, el mismo fastidio, los mocos, la tos, el dolor de garganta, la fiebre… ¿No habrá alguna manera de prevenirlo?

La manera de prevenirlo es aumentar las defensas del cuerpo o lo que es lo mismo, hacer que las que tengamos trabajen mejor. Dentro de las diferentes armas terapéuticas para conseguir este efecto, tenemos el recurso de las plantas. Existen varias plantas, que solas o en combinación ayudan a superar el otoño con menos resfriados.

Equinacea: es la hierba medicinal para estimular el sistema inmune más conocida y estudiada. A diferencia de una vacuna que se activa sólo contra una enfermedad específica, La echinacea no actúa como una vacuna. Esta actúa estimulando la actividad general de los elementos responsables de la defensa frente a todo tipo de infección, siendo así efectiva tanto en gripe, resfriado común, herpes y muchas otras afecciones propias de la estación.

Sáuco: tradicionalmente las bayas del saúco son usadas para mejorar el sistema inmunológico debido a su contenido en antioxidantes. También se usan en patologías del aparato respiratorio como la bronquitis, el asma, las reacciones alérgicas y los síntomas de la gripe.

Malva: esta planta es tradicionalmente usada en infusiones para curar afecciones pulmonares como la tos, la bronquitis o el asma. Es expectorante, favoreciendo la expulsión de secreciones de los pulmones y la faringe, además de antitusígeno, calmando la tos y la irritación de la faringe.

Uña de gato: esta planta antiinflamatoria suele usarse en combinación con otras hierbas ‘inmune’, como la equinácea, ayuda a mejorar la inmunidad al estimular el sistema inmunológico, así como bajar dolores crónicos de tipo inmunitario (reumatismos, artritis, enfermedad de Crohn, etc.).

Própolis: este producto derivado de las abejas con propiedades antivíricas, cicatrizantes, antiinflamatorias, antibióticas y antifúngicas. Todas estas maravillosas propiedades son el complemento ideal en todo tratamiento del refriado y gripes.

En el mercado tenemos varias presentaciones disponibles de estas plantas, en capsulas, en jarabes, en ampollas, tanto solas como en combinación. Nosotros queremos recomendar algunos de ellos según las necesidades de cada uno.

De los laboratorios Aboca, Inmunomix plus caps (para adultos) o Inmunomix plus jarabe (para niños) son combinaciones ideales para aumentar las defensas tanto como prevención como tratamiento. También tenemos Propol2 en tabletas o en jarabe para niños para aquellas afecciones de garganta que irritan, molestan y para las que queremos evitar llegar a tomar antibiótico. También se puede tomar la Equinacea en capsulas como prevención todo el año, o como tratamiento la Equinacea con Própolis en ampollas de Arkopharma. Y sin olvidarse de los más pequeños, el jarabe Protect de Arkopharma con própolis, jalea real y vitamina C con agradable sabor fresa.

 

NeoBianacid Acidez y Reflujo

Fruto  de la investigación de Aboca, NeoBianacid es una nueva manera de tratar la acidez  el reflujo. Ardor, dolor, sensación de de acidez son síntomas muy frecuentes, tan comunes que casi todas las personas los han sentido al menos una vez. Aunque para la mayoría  no tengan consecuencias graves, inciden en el estado general de salud y en la calidad de vida. Se manifiestan cuando las mucosas del esófago y del estomago son agredidas por la acidez de los jugos gástricos y su origen es el reflujo gastroesofágico, la gastritis o la dispepsia (dificultades digestivas).

Para solucionar estos problemas hay que restablecer el equilibrio entre la secreción acida, necesaria para el funcionamiento nuestro organismo, y la capacidad protectora del moco que reviste la mucosa.

NeoBianacid Acidez y Reflujo es un nuevo producto sanitario que, en lugar de reducir la acidez directamente, alterando el funcionamiento de nuestro organismo, refuerza la protección del estómago, procurando un rápido alivio del ardor, del dolor y de la sensación de acidez.

NeoBianacid Acidez y Reflujo, gracias a sus complejos vegetales y minerales, forma una película con efecto barrera sobre las mucosas, que reproduce las funciones del moco fisiológico.

NeoBianacid Acidez y Reflujo, gracias a su mecanismo de acción, contrarresta la acidez y el reflujo sin alterar las funciones digestivas del estómago.

NeoBianacid Acidez y Reflujo contiene poliprotect, un complejo molecular sinérgico de polisacáridos y minerales naturales  pensado para producir la actividad protectora del moco fisiológico.

La acción de poliprotect se completa con la fracción flavonóica, que gracias a sus propiedades antioxidantes, contrarresta la irritación producida por los radicales libres. De esta manera, la película protectora formada por NeoBianacid Acidez y Reflujo, además de actuar como barrera, crea un microambiente que preserva la integridad y la funcionalidad de las mucosas.

NeoBianacid Acidez y Reflujoestá indicado para el tratamiento de los trastornos relacionados con la acidez, como ardor, dolor, reflujo gastroesofágico y gastritis. También está indicado para el tratamiento de los síntomas asociados a la dispepsia, como ardor, pesadez y meteorismo. NeoBianacid Acidez y Reflujo puede resultar útil para la prevención de situaciones que puedan provocar irritaciones de la mucosa, como producen algunos medicamentos (antiinflamatorios, corticoides…), periodos de estrés psicofísico, cambios de estación, alimentación y estilos de vida inadecuados. NeoBianacid Acidez y Reflujo puede tomarse en asociación con inhibidores de la bomba de protones (omeprazol, lansoprazol,….) y anti H2 (ranitidina…), y también en los periodos de suspensión del tratamiento, siguiendo las indicaciones del médico.

Nuestro gran propósito: sé feliz

La palabra estrés actualmente se utiliza en el lenguaje coloquial para indicar una situación de malestar y tensión; estar estresado se asocia normalmente a trastornos como ansiedad, insomnio, irritabilidad, cansancio, depresión. El estrés es un factor importante capaz de influenciar en nuestro estado de salud, las investigaciones científicas modernas demuestran hasta qué punto son profundos sus efectos en el organismo humano. Por citar un par de ejemplos importantes, recordemos que nuestro estado emocional y el sistema inmunitario pueden estar influenciados negativamente por el estrés.

De todas formas el estrés no tiene porqué percibirse siempre como algo de lo que hay que alejarse: actualmente se tiende a distinguir entre el estrés positivo, denominado «estrés”, y el negativo, denominado «distrés». El estrés positivo comprende todos aquellos estímulos físicos, fisiológicos y psicológicos que suponen las pequeñas alegrías y dolores de la vida, que como resultado nos mantienen «vivos», es decir, con buena salud.

Por dar un ejemplo, al practicar deporte con regularidad indudablemente se somete a nuestro físico a un pequeño estrés(RECUERDA POSITIVO) y que te proponíamos en nuestro primer propósito, pero el resultado de esta práctica será una mayor resistencia; o pensemos en las personas que realizan actividades al aire libre, en comparación con aquellas que están obligadas a pasar la mayor parte del día inmóviles en ambientes cerrados: los primeros tendrán una mayor capacidad de adaptación a los cambios de temperatura, y por lo tanto serán menos propensos a padecer resfriados. En pocas palabras, un nivel moderado de estrés aumenta la resistencia y la capacidad de adaptación del organismo.

Por todo esto, el  Grupo NC SALUD crea Control 30 para combatir la fatiga, el decaimiento, el estrés y la ansiedad en los momentos en los que todo nos cuesta más de lo normal,  es un complemento nutricional que combina las propiedades del magnesio y el L-triptófano.

El magnesio ejerce su acción de varias formas por un lado, evita la hiperexcitabilidad de las neuronas y otro lado influye regulan los mecanismos de respuesta ante el estrés. Como consecuencia de estos mecanismos de acción el magnesio mejora el sueño también.

El L-triptófano es necesario para la síntesis de serotonina, un neurotransmisor conocido comúnmente como la hormona de la felicidad. Bajos niveles de serotonina se asocian con alteraciones en el carácter, en los ritmos circadianos, etc. El aporte de triptófano a través de Control 30 favorece la presencia de este aminoácido.

La serotonina, a su vez, es necesaria para la síntesis de la melatonina, que regula los ciclos de sueño y vigilia.

Control 30 es el complemento ideal para afrontar tu día a día con energía y ánimo.

Y ten presente que nuestra gran meta es ser felices.

Plantas relajantes: 2ª parte

¿Insomnio, estrés, nerviosismo, ansiedad? Conoce los remedios naturales que ayudarán a superarlo sin riesgo de dependencia. En nuestro anterior artículo de Plantas relajantes parte 1 vimos unas pocas. Analicemos ahora unas pocas más.

Melisa (Melissa officinalis)

La Melisa tiene una acción sedante y beneficiosa sobre estados de depresión, ansiedad, insomnio, jaquecas, asma, taquicardia, hipertensión, sobreexcitación.

Además, ayuda a tratar los trastornos de origen nervioso como flatulencias, espasmos intestinales y digestivos. colitis, calambres del estómago y eructos.

Manzanilla (Matricaria chamomilla) 

Aunque clásicamente la manzanilla se usa como digestivo, también es útil contra la ansiedad, nerviosismo e insomnio (incluso infantil), cefaleas.

Espino blanco o albar (Crataegus monogyna)

El espino albar o blanco actúa como regulador del ritmo cardiaco disminuyendo las palpitaciones del corazón en personas con ansiedad y nerviosismo. También en el insomnio, irritabilidad y angustia de origen cardio-nervioso (úlceras por estrés).

Ejerce una acción sedante del sistema nervioso central, asegurando un notable efecto en los estados de nerviosismo, irritabilidad, trastornos del sueño y ansiedad. No provoca dependencia ni efectos secundarios como pueden ser la somnolencia diurna y las pérdidada de memoria, como lo hacen los medicamentos de síntesis. 

Azahar (Citrus aurantium)

Las flores del naranjo amargo (azahar) son utilizadas por su reconocido poder sedante, ansiolítico y antiespasmódico.
Es clásicamente usado en la ansiedad, insomnio, el nerviosismo, estrés, palpitaciones y migrañas de origen nervioso.

Amapola (Papaver rhoeas)

Tiene propiedades sedantes suaves. Actúa de forma muy activa contra el insomnio por ansiedad, nerviosismo. Estados  de ansiedad y depresión.

Amapola de California (Eschscholtzia californica Cham.)

Es un hipnótico natural que ejerce un efecto beneficioso sobre la calidad del sueño en la fase de conciliación, aunque también sobre los sueños nocturnos y las pesadillas. Es sedante aunque sin ser narcótica, se tolera perfectamente, especialmente los niños, calmando la intensa agitación que precede en algunos casos al sueño. Es un buen ansiolítico que combate el estrés y permite reducir tanto en los adultos como en los niños, el nerviosismo que produce trastornos del sueño.

Ven a que te recomendemos la mejor opción para tu problema.